lunes, 26 de octubre de 2015

IV Coloquio de Filosofía Cristiana: Racionalidad y Teísmo (UCM)


Próxima presentación en el IV Coloquio de Filosofía Cristiana: Racionalidad y Teísmo (más información pinchando aquí), de la Universidad Católica del Maule (UCM), Talca, Chile, con la conferencia “El papel de la realidad en las racionalidades científica y religiosa”.

Programa:

IV Coloquio de Filosofía Cristiana
Racionalidad y Teísmo
(UCM. Talca, Salón Eugenio Munita 11 de Noviembre 2015)

INVITA:
Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas,
Universidad Católica del Maule

ORGANIZA:
Departamento de Filosofía

COORDINA:
Rafael Miranda Rojas, Académico Departamento de Filosofía UCM

8:30 – 19:00
8:30 – 8:45 Palabras de apertura. Decano y Director Departamentos Teología y Filosofía

Mesa 1 (08:45 – 10:45) Modera: Samuel Yañez
08:45 – 09:15 Mauricio Albornoz Olivares (Universidad Católica del Maule): “De la racionalidad a la credibilidad: La propuesta epistemológica hacia la Fe en la gramática del asentimiento de J. H. Newman.”
09:15 – 09:45 Arturo Aliaga Carvajal (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso): “Deus sive realitas. Una lectura de la filosofía spinoziana a la luz de su léxico escolástico.”
09:45 – 10:15 Rafael Miranda Rojas (Universidad Católica del Maule): “Creencia religiosa, evidencialismo y teísmo escéptico.”
10:15 – 10:45 Rodrigo Núñez Poblete (Universidad Católica del Maule): “La metáfora del espejo y el conocimiento de Dios: Relación entre arte pictórico y la filosofía cristiana en el siglo XV.”

10:45 -11:00 Coffee Break

Mesa 2 (11: 00 – 13:00) Modera: Rafael Miranda
11:00 – 11:30 Nicolás López Pérez (Universidad de Chile): “El iusnaturalismo analítico de John Finnis: Reflexiones sobre la racionalidad en el derecho”
11:30 – 12:00 José Luis Widow Lira (Universidad Adolfo Ibáñez): “Si Dios no existe, ¿todo está permitido? Reflexiones en torno a la fundamentación teológica y atea de la moral.”
12:00 – 12:30 José Tomás Alvarado (Pontificia Universidad Católica de Chile): “Una forma débil del argumento cosmológico.”
12:30 – 13:00 Arturo Bravo (Universidad Católica de la Santísima Concepción): “La ciencia y sus actos de fe.”

13: 00 – 14:30 Almuerzo

Mesa 3 (14:30 – 16: 30) Modera: José Luis Widow
14:30 – 15:00 Carlos Sierra Lechuga (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso): “El papel de la realidad en las racionalidades científica y religiosa.”
15:00 – 15: 30 Samuel Yañez Artus (Universidad Alberto Hurtado): “La justificación de la realidad de Dios en Xavier Zubiri”
15:30 – 16:00 Mauricio Otaíza Morales (Universidad de Tarapacá): “Contemplar, admirar y adorar. Descartes y las pasiones acerca de la existencia de Dios: ¿ajuste entre pasión y juicio implícito?”
16:00 – 16:30 Mike van Treek (Pontificia Universidad Católica de Chile): “La ficción narrativa de la Biblia y su valor heurístico.”

16:30 – 17:00 Coffee Break

Mesa 4 (17:00 – 19:00) Modera: Mauricio Otaíza
17:00 – 17:30 Constanza Guerrero Pontarelli (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso): “Las cinco vías de la demostración de la existencia de Dios a la luz del Pseudo - Dionisio”
17:30 – 18:00 Andrés Santa María (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso): “Epékeina Tês Ousías: Del Intelecto a lo Uno en Plotino”
18:00 – 18:30 Ricardo Ramírez Basualdo (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso): “Ejemplo de relación entre la fe y la razón: El concepto de causalidad de Aristóteles en la Doctrina de la Creación de Santo Tomás de Aquino.”
18:30 – 19:00 Peter Ivanecký (Universidad Católica del Maule): “Análisis de los argumentos sobre la no existencia de Dios en santo Tomás de Aquino.”

19:00 Palabras Finales

No hay comentarios:

Publicar un comentario