viernes, 28 de octubre de 2016

Conferencia en Curso Faraday



Estimados:

Programa del Curso.
Este domingo 30 de octubre tendré oportunidad de presentar la conferencia "Realidad, ciencia y religión: a propósito del problema filosófico de la 'existencia' de Dios" en el Curso Faraday Ciencia y fe: desafíos contemporáneos, del Faraday Institute for Science and Religion de la University of Cambridge; en las dependencias de la Casa de Retiro de Schöenstatt, Santiago, Chile, a las 15:00hrs. El curso en general empieza el sábado 29 y termina el lunes 31.

Este es el resumen:
Han sido muchas las pretensiones de demostrar la existencia de Dios, pero pocas o nulas las persuasiones logradas a partir de ellas. Y es que apenas uno haga el ejercicio de demostrar su existencia como se demuestra un teorema, caeremos en cuenta de que lo que se demuestra no es tal existencia, sino sólo la consistencia lógica de una premisa en un marco conceptual. En este sentido, digo que no hay nada que demostrar. A la negativa anterior me dedicaré en este trabajo. A mi entender, la «existencia» de Dios no es un problema bajo la jurisdicción de la ciencia y, por otro lado, para el teólogo o para la religión no es problema sino solución; sólo ante la filosofía, la «existencia» de Dios cobra carácter problemático. Así entonces, debe la filosofía ser clarividente a este respecto, y arrastrados por este deber habremos de distinguir en este problema lo que se entiende por existencia de lo que se entiende por realidad, atendiendo «fenomenológicamente» a cómo las cosas nos aparecen: 1) elucidando qué es realidad, 2) notando que la realidad aparece de distintos modos, a saber, la existencia, la consistencia y la subsistencia y 3) fijando el problema de la «existencia» de Dios respecto de estos modos de realidad a fuer de justificar que a la ciencia no le aparece el problema de la «existencia» Dios y que a la teología y a la religión le aparece, antes que nada, como respuesta. En consonancia, se busca mostrar que la labor de la filosofía primera no está tanto en ver cómo han de encontrarse a toro pasado los saberes, sino en cómo, previo a su supuesta «separación», han surgido de una única raíz común que es la realidad en su aparecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario